Qué ver, qué hacer y más…

Vera Playa es mucho más que un destino de sol y playa. Es el punto de partida ideal para descubrir una comarca rica en naturaleza, pueblos con encanto, playas espectaculares, actividades deportivas, cultura mediterránea y una gastronomía que deja huella. Si estás planeando tus vacaciones, aquí empieza tu viaje: inspirándote, imaginando cada paseo al atardecer, cada chapuzón en aguas cristalinas, cada comida con sabor a mar.

Situada en el levante almeriense, Vera Playa atrae a visitantes de toda Europa por su clima envidiable, su ambiente relajado y su ubicación estratégica desde donde explorar lugares tan diversos como Mojácar, Cabo de Gata, Pulpí, Villaricos o Garrucha. Esta guía está pensada para ayudarte a disfrutar al máximo de tu estancia en Vera Playa y sus alrededores, ofreciéndote un recorrido completo, sincero y lleno de detalles útiles.

foto aerea vera playa

Por qué elegir Vera Playa como base

  • Conectividad y ubicación estratégica: en menos de una hora puedes llegar a algunos de los enclaves más espectaculares del sur de España.

  • Clima privilegiado todo el año: más de 300 días de sol, inviernos suaves que permiten el baño y veranos perfectos para relajarse en la playa.

  • Alojamientos adaptados a todos los públicos: urbanizaciones tranquilas, zonas familiares, apartamentos con encanto, espacios naturistas…

  • Tranquilidad sin renunciar a nada: supermercados, restaurantes, paseos marítimos, chiringuitos, playas cuidadas y bien equipadas. Todo sin agobios.

Cómo llegar a Vera Playa

  • En coche: acceso rápido desde la autovía A-7 (salida Vera). Tiempo estimado: 2h30 desde Alicante, 1h30 desde Murcia, 1h desde Almería capital.

  • En avión: aeropuertos más cercanos: Almería (80 km), Región de Murcia (130 km) y Alicante (200 km). Todos con vuelos nacionales e internacionales.

  • En autobús: compañías como ALSA conectan Vera con Murcia, Madrid, Granada, Almería… Desde la estación de Vera, puedes tomar un taxi o autobús local hasta la playa.

  • Está prevista la llegada del AVE en 2026.

Cuándo visitar la zona

  • Verano (junio-septiembre): ideal si buscas ambiente animado, largos días de sol, actividades acuáticas y vida en la playa. Perfecto para familias y grupos.

  • Primavera y otoño: temperaturas suaves, paisajes en su mejor momento, menos masificación. Ideal para senderismo, deporte, excursiones o escapadas en pareja.

  • Invierno: el clima templado (20-22°C en muchos días de diciembre o enero) lo convierte en refugio para quienes buscan luz, calma y calidad de vida. Muchos viajeros del norte de Europa lo eligen para largas estancias.

Lugares imprescindibles a menos de 50 km de Vera Playa

Mojácar

Encantador, luminoso y bohemio. Mojácar Pueblo se alza sobre una colina blanca frente al mar. Calles estrechas y laberínticas, miradores con vistas al Mediterráneo, pequeñas tiendas de artesanía y una energía muy especial. Mojácar Playa, a los pies del pueblo, ofrece una franja de costa con ambiente juvenil, chiringuitos de diseño y beach clubs donde disfrutar del verano al estilo más mediterráneo.

Garrucha

Pueblo pesquero con sabor auténtico. Aquí el mar y la mesa van de la mano: no puedes irte sin probar las famosas gambas rojas de Garrucha, fresquísimas y llenas de sabor. El paseo marítimo está lleno de vida, con heladerías, terrazas frente al puerto y puestas de sol memorables. Ideal para una comida o cena junto al mar.

Villaricos

Pequeño núcleo costero lleno de encanto. Tranquilo, con sabor a pueblo, perfecto para desconectar y sumergirte —literalmente— en sus calas de aguas cristalinas. Las playas de piedra y arena negra, como Cala Verde o Playa de Luis Siret, son perfectas para bucear o hacer snorkel.

Geoda de Pulpí

Una joya de la naturaleza, única en Europa. Esta cueva de cristales gigantes fue descubierta en el interior de una antigua mina y es actualmente visitable mediante reserva. Se ubica en Pilar de Jaravía, a unos 40 minutos de Vera Playa. Una experiencia visual y sensorial increíble para quienes buscan algo más que sol y playa.

Parque Natural Cabo de Gata – Níjar

Un espectáculo natural: acantilados volcánicos, calas escondidas, pueblos blancos y algunas de las mejores playas vírgenes del Mediterráneo. Desde la Playa de los Muertos hasta Genoveses, Mónsul o Las Negras, cada rincón del Cabo de Gata es una postal. Ideal para recorrer en coche o disfrutar a pie a través de senderos.

Bedar, Sierra Almagrera y Sierra Cabrera

El interior de la comarca guarda sorpresas para los amantes del senderismo y la BTT. Bédar, con sus casas blancas y vistas panorámicas, es el punto de partida ideal para rutas de montaña. La Sierra Almagrera guarda vestigios mineros, miradores y caminos tranquilos. La Sierra Cabrera ofrece paisajes de ensueño, salpicados de arquitectura morisca y naturaleza viva.

Actividades para disfrutar en la zona

Vida activa y deporte al aire libre

  • Playas para todos: de las amplias y accesibles de Vera Playa a las íntimas calas de Villaricos o Cabo de Gata. Perfectas para nadar, leer, o simplemente desconectar.

  • Wakeboard en Lunar Cable Park: un sistema de cable en un lago artificial que te permite deslizarte sobre el agua incluso si nunca lo has probado antes. Diversión asegurada para jóvenes y adultos.

  • Vela ligera, paddle surf y kayak: disponibles en varias playas y centros náuticos. Ideal para explorar la costa desde otra perspectiva.

  • Montar a caballo: rutas guiadas por la playa o por senderos rurales. Una experiencia preciosa al atardecer.

  • Rutas de senderismo: desde paseos suaves por la costa hasta ascensos más exigentes en las sierras del interior.

  • Bicicleta de montaña (BTT): caminos rurales, senderos técnicos o vías verdes. Hay opciones para todos los niveles.

  • Golf: en campos como Valle del Este (con hotel y spa) o Desert Springs (estilo desértico americano), ambos a pocos minutos.

  • Avistamiento de aves y naturaleza: el Salar de los Canos, la Laguna de Puerto Rey y la Charca del Gato son humedales de gran valor ecológico donde observar flamencos, garzas y aves migratorias.

Para el alma viajera

  • Mercadillos locales: como el de Vera (sábados), Garrucha (viernes) o Villaricos (domingos). Artesanía, ropa, productos frescos y ambiente local.

  • Cultura y tradiciones: descubre las fiestas patronales, conciertos en verano, festivales locales o exposiciones.

  • Relax y bienestar: spas, masajes, yoga frente al mar… también hay espacio para cuidar cuerpo y mente.

Gastronomía local

Comer bien es parte del viaje. Y en esta zona, es imposible no disfrutar. Aquí, el mar, la tierra y el sol se juntan para ofrecerte sabores frescos y auténticos.

Qué no debes perderte

  • Gamba roja de Garrucha: reina de los fogones locales. Pruébala a la plancha, con sal gorda, sin más.

  • Pescado fresco del día: pargos, lubinas, doradas, calamares y pulpo seco. En muchos casos, directo del puerto a la parrilla.

  • Tapas con bebida: tradición almeriense. Pides una cerveza y eliges una tapa. Hay bares con auténticas especialidades locales.

  • Platos tradicionales: migas con sardinas, ajo colorao, gurullos, olla de trigo o arroz caldoso con marisco.

  • Frutas, hortalizas y aceite de oliva: productos de kilómetro cero, con sabor intenso y natural.

Hay restaurantes familiares, chiringuitos junto al mar, terrazas en los pueblos del interior y propuestas más creativas. Lo ideal: mezclarlos todos.

Vera Playa: descanso, variedad y autenticidad

Vera Playa es ese lugar al que vienes buscando descanso… y te quedas deseando volver. Porque aquí no hay que elegir entre relax o aventura, entre gastronomía o deporte, entre naturaleza o comodidad. Todo está al alcance. Es un lugar tranquilo, pero con mil posibilidades. Familiar, pero cosmopolita. Pequeño, pero con acceso a un gran destino.

Haz de esta guía tu punto de partida. Marca tus imprescindibles, deja espacio para la improvisación, y prepárate para vivir unos días inolvidables en el levante almeriense.


Esto es solo el comienzo. En los próximos artículos del blog te llevaremos paso a paso por cada rincón, cada playa escondida, cada ruta secreta, cada restaurante que vale la pena. Porque un viaje empieza desde que lo sueñas. Y queremos que el tuyo empiece aquí, con toda la ilusión del mundo. ¡Nos vemos por Vera Playa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *